Así empezó Samuel Kids Charity Foundation

En este primer post quiero contarte como empezó a crearse desde sus inicios esta ONG. Y para entender bien esta historia lo primero es conocer a Samuel.

Samuel, 27 años

Samuel es un joven nacido en Uganda (África) en el año 1995.

Cuando solo tenía 3 años se quedo huérfano de padre y madre y desde entonces su vida no ha sido nada fácil.

Tras el fallecimiento de sus padres, un matrimonio de la zona se encargó de su cuidado. Pero eso no evitó que el ambiente en el que se criara fuera un ambiente de pobreza extrema.

Por desgracia, su padre de adopción maltrataba a Samuel físicamente y esto hacia que muchas veces tuviera que irse de casa.

En Uganda viven más de 45 millones de personas y un 45% de ellas son menores de 14 años, por tanto casi la mitad de la población son niños y niñas.

Además los niños entre 0-5 años tiene una tasa de mortalidad del 41%, la cual es muy elevada.

Igual que Samuel hay millones de niños teniendo que vivir solos y solas en las calles de Uganda, exponiéndose a abusos de todo tipo y mendigando para poder conseguir algo de comer.

Para Samuel la historia de su infancia no terminó ahí. Cuando su madre adoptiva estaba embarazada de su tercera hija biológica (Shanitah), el padre adoptivo de Samuel falleció.

5 años más tarde la madre también falleció dejando 1 hijo (Cyrus) y 2 hijas (Namugabo y Shanitah) completamente huérfanos.

Hoy en día estos 3 hermanos postizos siguen viviendo junto a Samuel.

Samuel Kids charity Uganda
Cyrus, 20 años
Samuel kids charity Uganda
Namugabo, 15 años

La triste situación que viven los niños y niñas de este país junto con las experiencias que Samuel tuvo que vivir, lo llevaron a recoger al a primera niña de la calle en el año 2017. Nangobi fue la primera de los 36 niños y niñas que cuida a día de hoy.

Es difícil saber como llegaron los niños y niñas de SKCF a encontrarse en la situación en la que vivían, porque bien por la falta de memoria que supone la infancia o bien porque no quieren recordar sus traumas, desconocemos al 100% cuál fue su terrible historia antes de acabar viviendo solos y solas en las calles de Uganda. Con vuestra ayuda y la ayuda psicológica de un profesional confiamos en que algún día puedan contarnos sus historias y aprender a vivir con ellas de la mejor manera posible.

Cuando Samuel encontró a Nangobi, él tenía alquilada una habitación donde vivía con sus 3 hermanos adoptivos, pero con el paso del tiempo fue recogiendo cada vez más niños y niñas. En junio de 2018 tuvo que alquilar una segunda habitación. En 2019 alquiló la tercera y última habitación de las cuales disponen hoy en día para albergar a los 36 huérfanos que SKCF tiene a su cargo.

Nantale, Samuel y Sharifah

A día de hoy Samuel no es el único adulto que cuida de los niños. Nantale (28) y Sharifah (23) son dos chicas Ugandesas con historias duras y tristes a sus espaldas que también son parte de la familia SKCF. Nantale perdió a su hija de tan solo un año y medio de vida y desde entonces ayuda a Samuel con el cuidado de los niños y niñas. Sharifah vivía con su madre, pero en el año 2020 su madre falleció y al quedarse completamente sola decidió unirse a Samuel y empezar a cuidar a los niños y niñas que tanto la necesitan.

Además desde el año 2018 Samuel Kids Charity cuida también de un abuelo y una abuela que perdieron su chabola al derrumbarse. El abuelo es ciego de ambos ojos y la abuela de momento conserva algo de vista en uno de sus ojos. Ellos cuidaban de una niña huérfana y al pedir a Samuel que se encargará de la niña, no dudo en cuidar también de esta anciana pareja.

Samuel Kids Charity Foundation Uganda
Abuela, 85 años
Samuel Kids Charity Uganda
Abuelo, 90 años

Por tanto la familia Samuel Kids Charity Foundation se compone de Samuel, Nantale (cuidadora), Sharifah (cuidadora), Cyrus (hermano adoptivo), Sharifah (hermana adoptiva), el abuelo, la abuela y los 36 niños y niñas menores de 15 años que cuidan entre todos.

Un total de 43 personas inmersas en la pobreza de un país que no ofrece ninguna ayuda para salir de este pozo, que a nuestro parecer, solo la educación podría salvar.

Mil gracias por estar aquí

Un abrazo

Oihane

Referencias:

¿Quién escribe este post?

Mi nombre es Oihane, soy una mujer Europea de 36 años y madre de una niña de 2 años. Junto a mi marido y mi madre he creado la Asociación de ayuda a la infancia TiK Tak Children y a través de ellas queremos ayudar a que estos niños y niñas huérfanos tengan una oportunidad de futuro fuera de la crueldad de la pobreza.